jueves, 25 de febrero de 2010

Educación comienza a repartir los portátiles a 173.000 alumnos

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía comienza hoy el reparto de ordenadores portátiles al alumnado que estudia quinto y sexto de Primaria en los centros públicos y concertados de la comunidad. Esta medida se inscribe dentro del programa Escuela Tic 2.0, cofinanciado por el Gobierno central y la Junta.
En total, se distribuirán más de 173.000 ordenadores portátiles. Un 80% irán a los colegios públicos y el resto a los concertados.
Tal y como ha señalado la consejera de Educación, Mar Moreno, se trata de un programa "ambicioso" que pretende hacer que Andalucía "suba un nuevo peldaño tecnológico" que se considera "imprescindible para la formación del alumnado del siglo XXI" y que persigue que "los niños andaluces puedan tener acceso en clave de igualdad a las nuevas tecnologías con independencia del nivel adquisitivo de sus familias".
Antes de repartir los ordenadores, se ha realizado un trabajo previo para seleccionar el material digital y mejorar la formación del profesorado, para quien esta iniciativa es una "oportunidad de mejora", según Moreno.

3 comentarios:

  1. EL reparto de portátiles no creo que sea la mejor solución para la educación, ya que ese mismo dinero que se está empleando puede y debería haberse dedicado a otros ámbitos que quizás hagan más falta para alcanzar los objetivos que se piden desde los objetivos generales.
    Aparte del coste empleado, tras el paso del tiempo, llevará a un deterioro de los portátiles los cuáles no serán costeados por la Junta de Andalucía, sino que tendrá que salir del bolsillo de cada familia, con los problemas que ellos conlleva.

    ResponderEliminar
  2. Estoy contigo Antonio no creo que el reparto de portátiles en clase de primaria vaya solucionar el problema de la educación en España.

    Antes de invertir en portátiles se debería comenzar con abastecer otras necesidades de mayor importancia como infraestructuras, material básico etc.

    Por último, quiero añadir que a pesar de todo la idea sería adecuada si se planifica y organiza del modo correcto, algo que no se está haciendo por el momento.

    ResponderEliminar
  3. Yo voy a comentar la noticia desde mi experiencia por el taller de prácticas en un centro tic, y es que los alumnos habían "adornado" sus respectivos portátiles, pegando sobre ellos pegatinas, etc... Todo ello deteriora el material, aunque lo que nos afecta directamente a nosotros (futuros docentes) es que el alumno cuide su portátil, cosa que a mi tutor le traía por la calle de la amargura, ya que raro era el día que no se caía un portátil al suelo, o que los niños se quedaban sin batería (lo que impedían que lo usasen para trabajos internautas, etc...

    Y os recuerdo que toda la responsabilidad no recae en los padres, sino al docente... Creo que esto es mas serio de lo que parece, cuando estemos trabajando como docentes nos llevaremos las manos a la cabeza.

    ResponderEliminar